Merceditas, un chamamé de Ramón Sixto Ríos que dedicó al amor de su vida, Mercedes Strickler Khalov, de la localidad de Humboldt, provincia de Santa Fe, y a quien conoció en un baile realizado en la población mencionada. Aunque ya era un artista famoso, ella no aceptó su proposición de matrimonio y permaneció soltera hasta su muerte, acaecida no hace muchos años, el 8 de junio de 2001. Es una canción grabada por numerosos intérpretes, no solamente en la Argentina, sino también en otros países, traducida a otros idiomas.
Fuente: Mario Fritzler, laopinion-rafaela.com.ar



Qué dulce encanto tiene
en mis recuerdos Merceditas
aromada florecita
amor mío de una vez.
La conocí en el campo
allá muy lejos, una tarde
donde crecen los trigales
provincia del Santa Fé.
Así nació nuestro querer
con ilusión…con mucha fe
pero no se porque la flor
se marchitó y muriendo fue.
Como una queja errante
en la capiña va flotando
el eco vago de mi canto
recordando aquel amor…
porque a pesar del tiempo
transcurrido es Merceditas
la leyenda que palpita
en mi nostálgica canción.
Y amándola con loco amor
así llegué a comprender
lo que es querer, lo que es sufrir
porque le dí mi corazón.