SABADO 21
Vista panorámica de la plaza en la primera noche
Y... comenzó la fiesta en Cosquín...
En horas de la mañana, tuvo lugar en las calles de la localidad el desfile inaugural con la participación de agrupaciones gauchas, quienes tuvieron como principal invitado a Jorge Rojas, quien lució el atuendo correspondiente.
Mientras que en distintos puntos del lugar la gente accedía a distintas propuestas, por la noche, el público colmó la Plaza Próspero Molina.
A las 22 hs, hora en que se inició la transmisión televisiva, comenzó esta nueva edición donde se pudo disfrutar de la danza del “Ballet Camín” y el “Ballet de la Costa”.
Luego, se escucharon los acordes del Himno Nacional Argentino, interpretado por Laura Pront quien en una espectacular puesta en escena fue elevada y llevada por la platea de la plaza ante la mirada de los espectadores . Este cuadro fue completado, con el “Teatro de Operaciones de Buenos Aires”, los cuales agitaron banderas, gesto que fue imitado por miles de banderas argentinas portadas por el público presente.
El cura párroco, Victor Acha, impartió su bendición.
Luego fueron invitados al escenario el Sr. Intendente Municipal y el Vicegobernador Juan Schiaretti, quien entregó un cheque por la suma de $ 90.000, para completar los trabajos iniciados en el escenario Atahualpa Yupanqui.
También se recibió a una delegación japonesa, proveniente de Kawamata, con quienes hubo intercambio de presentes.
Retornó entonces el ballet, quien interpretó el Himno a Cosquín. Y, en esta oportunidad, fueron Cuti y Roberto Carabajal, quienes tuvieron a cargo el tradicional “ Aquí Cosquín” a partir del cual se iniciaron los fuegos artificiales.
Con la entrada de Claudia Pirán, comenzó a vibrar la música. Entre su repertorio interpretó Alfonsina y el Mar y concluyó con la canción Honrar la Vida, como homenaje a la gran Eladia Blázquez.
Y llegaron los santiagueños, Cuti y Roberto Carabajal con sus reconocidos temas. El “Ballet Espíritu Nativo” dio paso a “Los Quebradeños” (Tomás Lipan, Tukuta Gordillo, Fortunato Ramos, Ricardo Vilca, Daniel Vedia, Mónica Pantoja, Hermanos Tolaba, Hermanas Cari y el Cuerpo de Danzas Quebradeñas) culminando su actuación con un colorido baile norteño entre coplas y carnavalitos.
Estuvieron también presentes la Delegación Provincial de San Juan, Valeria López Vila, Los Caldenes, Nueva Senda, Raúl Palma.
Luego de escuchar en “Cantoras del Alto Sol” Mónica Abraham, Angela Irene y Melania Pérez, el público recibió con gran entusiasmo al artista esperado de la noche: Jorge Rojas.
El cantante sorprendió con cada detalle del espectáculo, ya que además de presentar canciones de su último trabajo, interpretó temas conocidos, acompañado por excelentes músicos y deleitó con la coreografía e impecable puesta en escena.
Hubo también espacio para compartir el escenario con el cantante chileno Alberto Plaza, quien también fue ovacionado y con Claudia Pirán.
Terminada la transmisión, el público siguió pidiendo una y otra vez otras interpretaciones, a las cuales Jorge Rojas accedió gentilmente. La gente participó activamente en todo momento con palmas, baile y entonando sus canciones.
Jorge Rojas, artista talentoso, carismático, humilde, reconcido por el público por su trayectoria, dejó ayer en Cosquín la impronta de su presencia en la cuna del folklore.
FOTOS DE LA PRIMERA LUNA (Haga click en las fotos para agrandarlas)
|
|
|
Teatro de operaciones
de Buenos Aires |
Presentador Gutiérrez
y fuegos artificiales |
Cuti y Roberto Carabajal |
|
|
|
Claudia Pirán |
Plaza |
Fogón en los alrededores
de la Próspero Molina |
|
|
|
Los Quebradeños |
Los Quebradeños |
Delegación Provincial de
San Juan |
|
|
|
Vista de la Plaza colmada |
Jorge Rojas |
Jorge Rojas |
|
|
|
Valeria Lopez Vila |
Presentador Gutiérrez |
Jorge Rojas y Alberto Plaza |
|
|
|
Jorge Rojas |
Jorge Rojas en conferencia
de prensa |
Jorge Rojas en conferencia
de prensa |
XLVI Festival del Folklore Cosquín 2006
Comisión Municipal de Folklore / Sarmiento 589 (X5166) Cosquín / Córdoba / Argentina
Tel: (03541) 450044 / E-Mail: festivaldecosquin@yahoo.com.ar